fbpx
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filter by Categories
Marcas
MAXXOIL
Agricultura
ACEITES MINERALES MULTIGRADO DIESEL
ACEITES MONOGRADO DIESEL
GRASAS
Automotriz
ACEITES MINERALES MULTIGRADO GASOLINEROS
ACEITES MINERALES MULTIGRADO DIESEL
ACEITES MONOGRADO DIESEL
ACEITES MINERALES DE TRANSMISIONES MECÁNICAS
GRASAS
Mineria y Construcción
ACEITES HIDRAÚLICOS
GRASAS
Motocicletas
GRASAS
Pesquería
ACEITES HIDRÁULICOS
GRASAS
Producción (Procesos Indust.)
ACEITES HIDRAÚLICOS
GRASAS
Transporte Pesado
ACEITES MINERALES MULTIGRADO DIESEL
ACEITES MONOGRADO DIESEL
ACEITES MINERALES DE TRANSMISIONES MECÁNICAS
GRASAS
CAM2
Pesquería
LUBRICANTE SEMI - SINTÉTICO MULTIGRADO DIESEL
LUBRICANTES MINERALES MULTIGRADO DIESEL
LUBRICANTES PARA MOTORES 2T ENFRIADOS POR AIRE
GRASAS LUBRICANTES
ACEITES PARA MOTORES DE DOS TIEMPOS ENFRIADOS POR AGUA
ACEITES PARA ENGRANAJES INDUSTRIALES
Producción (Procesos Indust.)
LUBRICANTES HIDRAULICOS
ACEITE DE PROCESO INDUSTRIAL
ACEITE PARA CILINDROS DE MAQUINAS DE VAPOR Y ENGRANAJES
ACEITE PARA COJINETES DE PROCESADORES DE CAUCHOS
ACEITES PARA MECANIZADO DE METALES
ACEITES PARA MAQUINARIA TEXTIL
ACEITES PARA PROTECCIÓN DE SUPERFICIES METÁLICAS
ACEITES PARA SISTEMAS DE TRANSFERENCIA DE CALOR
GRASAS LUBRICANTES
ACEITES PARA ENGRANAJES INDUSTRIALES
Agricultura
LUBRICANTE SEMI - SINTÉTICO MULTIGRADO DIESEL
LUBRICANTES MINERALES MULTIGRADO DIESEL
LUBRICANTES MONOGRADO DIESEL
LUBRICANTES MINERALES DE TRANSMISIONES MECÁNICAS
LUBRICANTES SINTETICOS DE TRANSMISIONES
ACEITES PARA MAQUINARIA AGRÍCOLA Y EQUIPO PESADO
GRASAS LUBRICANTES
UREA AUTOMOTRIZ - DEF
REFRIGERANTES PARA SERVICIO PESADO
MINERÍA Y CONSTRUCCIÓN
LUBRICANTE SEMI - SINTÉTICO MULTIGRADO DIESEL
LUBRICANTES MINERALES MULTIGRADO DIESEL
LUBRICANTES MINERALES DE TRANSMISIONES MECÁNICAS
LUBRICANTES SINTETICOS DE TRANSMISIONES
LUBRICANTES HIDRAULICOS
ACEITES PARA EQUIPOS DE PERFORACION
ACEITES PARA MAQUINARIA AGRÍCOLA Y EQUIPO PESADO
GRASAS LUBRICANTES
UREA AUTOMOTRIZ - DEF
REFRIGERANTES PARA SERVICIO PESADO
Automóviles
LUBRICANTES SINTÉTICOS GASOLINA Y GAS
LUBRICANTES SINTÉTICOS GASOLINA, GAS Y DIESEL
LUBRICANTES SEMISINTÉTICO GASOLINA Y GAS
LUBRICANTES MULTIGRADO MINERAL GASOLINA Y GAS
LUBRICANTES MONOGRADO GASOLINA
LUBRICANTE SEMI - SINTÉTICO MULTIGRADO DIESEL
LUBRICANTES MINERALES MULTIGRADO DIESEL
LUBRICANTES MONOGRADO DIESEL
LUBRICANTES MINERALES DE TRANSMISIONES MECÁNICAS
LUBRICANTES MINERALES DE TRANSMISIONES AUTOMÁTICAS
GRASAS LUBRICANTES
REFRIGERANTES PARA SERVICIO LIVIANO
Motocicletas
LUBRICANTES SEMISINTÉTICOS 4T MOTOCICLETAS
LUBRICANTES MINERALES 4T MOTOCICLETAS
GRASAS LUBRICANTES
REFRIGERANTES PARA SERVICIO LIVIANO
TRANSPORTE PESADO
LUBRICANTE SEMI - SINTÉTICO MULTIGRADO DIESEL
LUBRICANTES MINERALES MULTIGRADO DIESEL
LUBRICANTES MONOGRADO DIESEL
LUBRICANTES MINERALES DE TRANSMISIONES MECÁNICAS
LUBRICANTES MINERALES DE TRANSMISIONES AUTOMÁTICAS
LUBRICANTES SINTETICOS DE TRANSMISIONES
LUBRICANTES HIDRAULICOS
GRASAS LUBRICANTES
UREA AUTOMOTRIZ - DEF
LUBRICANTES MINERALES MULTIGRADO GNV
REFRIGERANTES PARA SERVICIO PESADO
Noticias
Noticias CAM2
Blog
Videos

La Falla Más Común en las Fugas de Aceite en Vehículos de Servicio Liviano Descifrando el Enigma

auto en 3D

La lubricación insuficiente en vehículos puede originarse por diversas causas, siendo las fugas de aceite una preocupación Significativa. Un reciente caso de investigación de la nhtsa reveló riesgos en más de 5.2 millones de vehículos, inicialmente Atribuidos a problemas en cárteres y tapones de drenaje. Sin embargo, la nhtsa concluyó que el problema radicaba en Descuidos durante el servicio de cambio de aceite, como la omisión de retirar juntas existentes.


En el artículo anterior, enumeramos tres aspectos clave como consecuencia de la falla del sistema de lubricación. En la presente publicación, nos centraremos en los efectos de la lubricación insuficiente, la cual puede originarse por diversas causas, siendo la fuga de aceite una de ellas. La solución evidente ante este inconveniente consiste en identificar el punto de fuga y proceder con su reparación. Aunque esta solución pueda parecer evidente, su implementación no siempre lo es, e incluso podría ser motivo para considerar el retiro del mercado de determinados modelos de vehículos.

Recientemente la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) inició una investigación tras recibir una solicitud que plantea preocupaciones sobre más de 5.2 millones de vehículos de dos marcas muy reconocidas en el país, indicando un riesgo potencial de fugas de aceite del motor, los vehículos en cuestión comprenden varios modelos fabricados desde 2005 hasta 2021.

Según refiere el equipo de reporteros de la NOLN (www.noln.net) los propietarios que presentaron la solicitud de reclamo mencionaron cárteres de aceite agrietados y tapones de drenaje defectuosos como posibles causas de estas pérdidas de aceite.

Sin embargo, tras una investigación más profunda, la agencia NHTSA descubrió que ninguno de estos problemas se originó entre la venta del vehículo y su primer cambio de aceite, por lo que es probable que el problema se deba a un descuido durante el servicio del vehículo en lugar de un problema con el vehículo en sí:


Si durante un servicio de cambio de aceite, un técnico no retira la junta del tapón de drenaje existente antes de instalar una nueva, es probable que no se haga un sellado adecuado entre el tapón de drenaje y el cárter de aceite», explicó la agencia en un comunicado; es decir la NHTA concluyo que los técnicos que efectuaron el cambio de aceite potencialmente pasaron por alto la eliminación de las juntas de los tapones de drenaje existentes siendo esto la causa, en lugar de un defecto en el vehículo en sí.


Con base en los hallazgos de la investigación, la NHTSA determinó que no era necesario llevar a cabo el retiro del mercado de los modelos en cuestión.

El mantenimiento adecuado de la lubricación contribuirá significativamente a la vida útil y el rendimiento del motor en vehículos de servicio liviano, desde este espacio incidimos además que es importante incluir en la ecuación que las practicas adecuadas en la lubricación contribuirán significativamente a la vida útil y el rendimiento del motor en vehículos de servicio liviano.

Ciertamente las fugas de aceite en vehículos de servicio liviano pueden tener diversas causas, a continuación, detallamos las más comunes:

  1. Juntas y sellos desgastados: Con el tiempo, las juntas y sellos del motor pueden deteriorarse, lo que puede resultar en fugas de aceite.
  2. Tapón de drenaje mal ajustado o dañado: Un tapón de drenaje mal ajustado, dañado o con roscas desgastadas puede causar fugas de aceite desde el cárter del motor.
  3. Filtro de aceite mal instalado o defectuoso: Un filtro de aceite mal instalado o con defectos puede propiciar fugas de aceite.
  4. Cárter de aceite dañado: Golpes o impactos en el cárter de aceite pueden causar grietas o daños, permitiendo la fuga de aceite.
  5. Fugas en las líneas de aceite: Las líneas de aceite pueden desarrollar fugas debido a desgaste, corrosión o daños.
  6. Pernos o tuercas sueltos: Pernos o tuercas mal ajustados en el sistema de aceite, como en el cárter o en la tapa de la válvula, pueden ser causantes de fugas.
  7. Sellos del cigüeñal y árbol de levas desgastados: Estos sellos evitan que el aceite escape del motor. Cuando están desgastados, pueden generar fugas.
  8. Daños en el empaque de la tapa de la válvula: El empaque de la tapa de la válvula puede deteriorarse con el tiempo, permitiendo fugas de aceite.
  9. Presión de aceite excesiva: Una presión de aceite inadecuada puede forzar las juntas y provocar fugas.
  10. Problemas con el tapón del filtro de aceite: Un tapón de filtro de aceite mal apretado o dañado puede ser una fuente de fugas.

Es importante abordar cualquier fuga de aceite de inmediato para evitar daños al motor y asegurar un funcionamiento adecuado del vehículo. El diagnóstico preciso de la causa de la fuga es esencial para realizar las reparaciones necesarias en el tiempo oportuno.

Conclusión:

El mantenimiento adecuado de la correcta lubricación es crucial para la vida útil del motor. Las fugas de aceite pueden tener Diversas causas, desde juntas desgastadas hasta problemas con el filtro de aceite. Identificar y reparar rápidamente estas Fugas es esencial para evitar daños al motor y asegurar el funcionamiento correcto del vehículo.

Ref.

  1. https://www.noln.net/site-placement/latest-news/news/33016939/nhtsa-rejects-hyundai-kia-oil-leak-recall-cites-improper-service-procedures-as-cause?o_eid=7150A1576089F6R&oly_enc_id=7150A1576089F6R&rdx.ident[pull]=omeda|7150A1576089F6R&utm_campaign=CPS240103011&utm_medium=email&utm_source=NOLN+Quick+Lube+Report

Departamento Técnico Industria